Ser Diferente y No Seguir las Normas Sociales es OK

¿No comes pan? ¿No quieres tortillas? ¿Y pizza? Pero, ¿por qué no? He escuchado esas preguntas mil veces. Nunca me pasa por la mente que esas preguntas son mal intencionadas. Un poquito de prejuicio? Tal vez. Por la mayoría, creo que la gente me pregunta por qué en verdad tiene curiosidad, porque es diferente. Y hay voy por infini-vez explicando mis razones, para nadamas acabar con mas preguntas y definitivamente juzgada. Sobre los años he aprendido que es difícil justificar mis elecciones. Pero a la misma vez, ¿es necesario que lo haga? ¿O es posible que me valga un comino, aceptarme, y seguir adelante? Es un proceso, pero ¡si es posible!

Al Principio


Cuando estaba en high school, decidí dejar de comer carne, osea ser vegetariana. Mi familia pensó que me moriría de hambre y casi le da el patatus a mi mamá. Ay, qué drama. Por una parte, tenían razón porque me alimentaba a base de pizza, hamburguesas sin carne, papas fritas, y así. Gracias a Dios por los frijoles de olla y las salsas de molcajete que si no, me desnutro fatal. Pero el trauma del drama se me quedó grabada y nunca más me quedaron ganas de contarle nada a nadie. Avancemos al tiempo cuando empecé a cambiar mi nutrición y estilo de vida, no quería confrontar el tema con los demás. Es más, buscaba excusas para no ir a reuniones en donde no había nada que yo podía comer y evitar las preguntas. ¡Que ofensa al anfitrión de rechazar la comida! Pero no era posible evitar la familia por siempre y las preguntas eran inevitables. Era difícil contestar las preguntas porque no podía empaquetar todo mi aprendizaje y conocimiento en una respuesta sencilla. Además, no tenía la certeza de que lo que hacía era lo correcto, básicamente era un experimento. ¿Y cómo lo explico? Y luego más preguntas, hasta que me pongo a la defensiva. Y bueno, ¿al fin que? ¡Yo no tengo que darle explicaciones a nadie!

El Medio


Esto me llevó a la introspección y tratar de comprender las reacciones de los demás. Si fuera yo, preguntando al prójimo sobre sus elecciones de vida… ¿notaran un tono de juzgamiento en mi voz? Si yo tomo ese tono, entonces ese es mi problema, ¿que no? Dicen que tu reacción a lo que dice otra persona dice más de ti que de la otra persona. Alomejor los que juzgan no se pueden imaginar hacer cambios porque es más fácil no hacerlo. Alomejor piensan que estas en error porque no es lo que hace la sociedad. Alomejor ellos no están acostumbrados a ser diferentes. Alomejor tus primos te señalan de loca o tus tías sacuden la cabeza en desilusión. Sea como sea, no es necesario. Cuando el prójimo quiere implementar cambios positivos, es nuestro deber escuchar sin prejuicios. Es aceptable tener curiosidad y preguntar para aprender del uno al otro. No hay que dejar que el ego o el orgullo nos detengan de aprender algo nuevo y valioso. Si deveras piensas que están mal, pues, ellos lo aprenderán a su tiempo. Tu a lo tuyo. ¡Lo mejor que puedes hacer es echarle ánimos y desearle lo mejor!

El Fin


Y así pasaron los años. Ahora, no se porque la confrontación me daba tanto temor. Al principio, no me sentía segura de mis elecciones. Cuando llegaban las preguntas me sentía vulnerable y empezaba a dudar de mi. Ya llevo 6 años implementado cambios de vida y experimentando. ¿Y qué crees? Unos cambios me funcionaron y otros no. Ahora, no me da miedo seguir experimentando, no le temo a fallar, porque ya me ha pasado. Es otra forma de aprender, ¡lo que no hacer! Ahora soy campeona en dar cero cominos para lo que piense la gente. Y mira que la gente tiene su mente muy hecha y tiene muchas opiniones. Ni modo, no somos moneditas de oro, como dice la canción. Sigo mi camino como el universo me lo da a entender. Pero no logre esta mentalidad de la noche a la mañana, esto tomó
AŇOS. Es muy difícil ser diferente en una sociedad que no lo aprecia. Es difícil no encontrar comida en un menú, o traer comida a casa que nadie toca porque es tu comida “saludable”. (Desde otra perspectiva, este puede ser beneficio, jaja).  

Pero todo lo difícil no siempre es negativo. Me siento mejor ahora que cuando era una pésima vegetariana en high school o en la escuela de farmacia donde me alimentaba de comida rápida. Por mi parte, tengo la fortuna que mi esposo me apoya en todos mis cambios. (Pero no antes de hacerme muchas preguntas también). Eventualmente tu familia se acostumbra. Y los que de verdad te quieren te respetan y te apoyan. Ahora hasta preguntan qué comidas estamos eliminando, a donde es bueno salir a comer, o cuáles sustituciones hay que hacer. En ocasiones hasta los ves haciendo cambios también. ¡Mi suegra hasta ha hecho tamales con masa de almendra, y le quedaron riquísimos! Ser diferente es ser valiente. Te reto a que hagas un cambio positivo que has querido hacer y no lo has hecho por pena. Todo empieza con solo un cambio para empezar a dar cero cominos también. Los que te quieren, quieren que triunfes, y los que no, ¡pueden irse a chin…a!

Welcome

Soy Yo, Alma

Beinvenidas a Alma in Peaces, where you can find information to empower you on your journey to health and wellness.  I’m a perpetual seeker of knowledge and I want to share it with you. Not only am I a big nerd, pero también tengo la suerte de ser 100% Mexicana. Ajuá! Si se puede!

Follow Along

Stay Updated

 Subscribe to stay updated with the newest posts, resources, and much more!

Popular Posts

Scroll al inicio
Share via
Copy link
Powered by Social Snap