Hice una búsqueda en Google para encontrar si la frase “comer limpio” existe en español. ¡Y siiiiii! Si existe, y de hecho, ha existido por unos años pero no es muy popular. ¿Será porque definir e implementar esta frase es un poco complejo? Osea, si y no. El concepto es muy fácil pero la implementación se dificulta. Hay recomendaciones de comer limpio por 7 a 30 días. En verdad, el comer limpio se debe de ejecutar todos (OK, la mayoría) de los días. Comer limpio simplemente quiere decir ser particular en las comidas que consumes e ir escogiendo comida en su forma más pura y entera. Fácil, ¿verdad? Creo que estas diciendo que no, y tienes razón. Si fuera fácil, todos lo harían. Pero, como ya sabemos, lo fácil no siempre es lo mejor. Decisiones fáciles, vida difícil. Decisiones difíciles, vida fácil.
¿Qué es Comer Limpio?
Comer limpio no es una “dieta”*. Comer limpio es ser particular en escoger la comida que pones en tu boca. La definición más detallada es decidir cuál es esa comida. La comida debe de estar en su forma más pura y entera. En un panorama general, quiere decir comer menos comidas procesadas y más comidas naturales. Por ejemplo, consumir menos Froot LoopsTM y CheetosⓇ y más frutas y vegetales. En un nivel micro, quiere decir que tendrás que evaluar cada producto en detalle. Esta tarea puede ser abrumadora al principio pero ya que te acostumbres y tengas tus productos favoritos, no será problema. ¡Lo prometo!
*Una Nota Sobre la Palabra “Dieta”
Hay varias definiciones de la palabra dieta. Para propósitos de esta publicación, hay dos.
- La comida que una persona, animal, o comunidad consume habitualmente.
- Una selección especial de comidas que uno se restringe a comer por razones de perder peso o por razones médicas.
A mi no me gusta la segunda definición porque es restrictiva y negativa. Y aquí, ¡no hay negatividad! Entonces, el comer limpio no es “dieta” en esa definición. Al contrario, si lo consideras más como la primera definición, ¡ya vas ganando!
¿Como Se Que Comida es Procesada?
La comida procesada ha sido manipulada de cierta manera para preservarla o hacerla de otra forma. Formas de procesar incluye enlatar, congelar, pasteurizar, secar, y en forma polvo. Un ejemplo es el trigo que se hace harina, pastas, pan, pasteles, galletas, y etc. La leche es procesada para hacer quesos y yogures. Comidas que han sido extensivamente procesadas tienen colores, aditivos, preservativos, sabores, y químicos. La manera más fácil de reconocer estos productos es fijándose en el contenido de nutrientes del paquete. Si sientes que necesitas un diploma de química para interpretarlo es buena indicación que está procesada. La comida procesada también contiene mucha azúcar. Claro que poner azúcar en el contenido sería fácil de reconocer, pero hay bastantes nombres químicos para el azúcar. Qué engañoso. Así que- ¡ojo! Técnicamente cuando cocinas comida, la estás procesando. Pierde cuidado, tu manipulación al cocinar con productos limpios es mucho menos peligrosa que la de las factorías. También hay veces cuando el procesamiento puede ser bueno, como la fermentación (el vino, el yogur, o las comidas en vinagre). Pero hay que saber escoger y leer bien los ingredientes.
¿Como Puedo Empesar a Comer Limpio?
Primero, tendrás que mirar en tu almacenamiento de dispensa y eliminar todo lo que es procesado. En seguida explicaré qué comidas debes eliminar. Para empezar, simplemente pregúntate, ¿Dios (o la Madre Tierra) produjo este producto o fueron los seres humanos? Cuando hayas purgado el almacenamiento, es tiempo de ir a la tienda a sustituir los productos que necesites. Hoy en día, hay muchos productos saludables para la substitution, hasta para los Latinos. En la tienda, asegúrate de circular el perímetro de la tienda, en vez de las hileras en medio. Esas hileras son territorio procesado. Y cuando encuentres un producto, lee los ingredientes. Si la lista es muy larga o te aparecen desconocidos, ¡ponlo para tras! Esta lista siguiente no es exhaustiva ni finalizada, es nada más es para empezar a formar la idea de lo que es escoger las comidas.
Ejemplos de comidas que eliminar y evitar:
- Comidas altas en azúcar
- Comidas altamente procesada
- Comidas con colorantes, preservativos, y sabores artificiales
- Aceites dañinos, como aceites de canola, vegetal, o maíz
Ejemplos de comidas que añadir:
- Comidas orgánicas y libres de pesticidas
- Comidas libres de transgénicos y hormonas
- Aceites nutritivos como aceite de aguacate, macadamia, y olivo
- Carnes de animal de granja que comen su dieta natural y sin hormonas
- Frutas, vegetales, en su forma entera (no enlatada, congelada, etc)*
- excepción: Si los ingredientes de este proceso son limpios esta bien
¿Por qué es Necesario Evitar Comida Procesada?
La comida procesada es responsable por muchas de las condiciones médicas de hoy. Forman el más grande componente en el ingreso de inflamación en el cuerpo, no solo de los humanos, sino de los animales que comemos también. Pensando lógicamente, esa lista de químicos que se te hace difícil leer, crees que son beneficial para tu cuerpo? Tal vez la inflamación no se te haga obvio, pero nunca sabes lo que pasa por dentro del cuerpo hasta que se presente de forma urgente. O tal vez, sufres de acné, comezón en la piel, caída de cabello, artritis, fatiga, dolores de cabeza, la lista es larga. Eso puede ser por la inflamación causada por la comida procesada. La verdad es que no hay evidencia de que la comida procesada sea dañina. Pero quién va a pagar ese estudio? Claro que las corporaciones de comida no lo harán porque quiebran. Y la comunidad médica aún no cree que lo que comemos importa. Pero hay que darle al lado a la lógica y la intuición. Claro que lo que comemos importa, ¿como chingados que no? ¡Y importa muchísimo!
La implementación de comer limpio es difícil porque toma trabajo, tiempo, atención, y dinero. Es difícil porque hay que romper hábitos, y a veces no alcanza el dinero. Yo lo entiendo. Pero te dire una y mil veces, lo pagas ahora en comidas limpias o lo pagas después en gastos médicos. No te dejes cegar por las propagandas de las compañías dominantes de comida. Ellos se están cuidando los bolsillos, no tu salud. ¿Cuando has visto un comercial para la lechuga? Nunca. El comer limpio aumenta la salud física eliminando la inflamación que causan los químicos. Así, podemos disminuir muchas condiciones médicas en nuestras comunidades. Un efecto secundario de comer limpio es que verás las libras bajar sin intentarlo. También te hará pensar dos veces antes de comprar o consumir algo porque votas cada día con tu dinero. Pensarás dos veces en tomar decisiones sobre tu salud y tu cuerpo.
Nadie espera la perfección en comer limpio. Es más, yo diría que no es realista estar al cien. La meta es comer limpio por lo menos el 80% del tiempo. Ya con ese porcentaje aumentas tu habilidad de sanar y recuperar la salud. Intentalo por ti mismo, y notarás la diferencia en muy poco tiempo. Y por favor, cuéntame si lo has intentado y si te ayudó!