Médicos Convencionales versus Profesionales Funcionales, ¿Cual es la Diferencia?

Tal vez has oído hablar de profesionales que practican la medicina funcional. Y tal vez no entiendes la diferencia entre este profesional y el doctor médico?  Y más que eso, ¿deberías ir a un proveedor funcional? Básicamente los dos profesionales están interesados en tu salud. La diferencia es en la manera que ambos practican la “medicina”. Tener los dos profesionales un tu armamento de salud es buena idea si es posible para ti. 

(Para propósitos de esta entrada del blog, los profesionales descritos se encuentran en EEUU. El médico tradicional, convencional, o regular es uno de titulo MD or DO). 

Convencional vs. Funcional: Entrenamiento y Credenciales


Convencional
:  Hablando en general, un médico MD/DO ha pasado sobre varios años de escuela, entrenamiento de residencia, y más años de especialidad si así lo eligen.  Durante su entrenamiento, los médicos estudian métodos de  diagnosticar y tratar condiciones médicas.  Mientras los doctores pasan mucho tiempo en la escuela, una mínima porción se enfoca en nutrición y farmacología.  Es más, es justo notar que unos programas de nutrición están fundadas por grandes corporaciones de comida*. Esto no quiere decir que su doctor sea parcial, nadamas quiere decir que así es su entrenamiento. 

(Ejemplos de grandes corporaciones de comida: Nestlé, Pepsi, Tyson, Kraft, Goya, etc. Piensa en las grandes corporaciones que “dominan la producción y ventas de comida” de acuerdo a Sentient Media.)

Funcional: El proveedor funcional deberá tener una licencia de profesional médica como base de entrenamiento. Es importante notar que mientras este proveedor puede ser un médico tradicional (MD/DO) no siempre lo es.  También puede ser enfermer@, farmaceutic@, ciropractic@, psicolog@, o otra especialidad.  Estos profesionales siguen un entrenamiento específico para practicar medicina funcional. El entrenamiento es extensivo en las áreas de exámenes y pruebas de laboratorio, nutrición, suplementos, salud intestinal, y salud mental. Desafortunadamente, esta área de cuidado médico aún no se toma en serio por la comunidad médica convencional. 

¿Cuál es la Diferencia?


Convencional
: Este es el médico que ves para tus visitas anuales o si te sientes enfermo.  Te presentas en la oficina con síntomas. En un promedio de 15 minutos el doctor te hará preguntas, te examinará, te recomendará un examen o prueba de sangre si es necesario, o te recomendaría ir a un especialista. Cuando lleguen los resultados, formularán un plan de salud. Tal vez incorporan una meta de dieta y ejercicio. Y alomejor te dan medicina para controlar la condición o los síntomas.  Después de un tiempo predeterminado, regresarás con el doctor para ver si el tratamiento funcionó o si es necesario hacer cambios. Y así.  Básicamente el doctor práctica en forma “reactiva”. Dirige el tratamiento cuando la condición ya ha ocurrido. 

Funcional: Este proveedor cree que la base de buena salud es cuando los tres componentes están en balance: mental, emocional, y física. Por lo cual, el tratamiento es dirigido para todo el cuerpo. Puedes ir a este doctor para chequeos y también si te sientes mal. Incluso, puedes acudir a este doctor si tu doctor convencional no parece tener respuestas a tus síntomas. El proveedor te entrevistará por media hora o más y te preguntará detalladamente sobre tu historial de salud.  También recomendará pruebas de laboratorio específicas para encontrar desbalances en el cuerpo. La meta de este método es de llegar a reconocer cuál es la causa fundamental y porque los síntomas están presentes. A veces piden pruebas de laboratorio que un médico convencional no pidiera. El tratamiento puede consistir en cambios de estilo de vida, programas nutricionales, práctica de salud mental, detoxification, suplementos, y balance intestinal.  Si este proveedor determina que el problema es urgente o no se podrá tratar de forma funcional, te recomendaría ver tu doctor regular.

Ejemplo para Comprender la Diferencia:  El paciente se siente cansado todo el tiempo, tiene mucho frio, y por mas que trata, no puede bajar esos kilos de más.  El paciente ve a su doctor convencional. El doctor sospecha bajos niveles de hormonas tiroideas basado en los síntomas. El paciente hace la prueba de sangre y de hecho, salen bajas. El doctor confirma el diagnóstico y le receta al paciente medicamento para suplementar la hormona. Una prueba semanas después demuestra que los niveles se han normalizado. Pero, eso no quiere decir que el problema haya sido resuelto y el paciente tendrá que depender de medicina. Entonces el paciente se pregunta, ¿porqué es que mi tiroides no está proveyendo suficiente hormona? Un médico convencional no tendrá la respuesta. Entonces el paciente decide ver un proveedor funcional. Este proveedor pedirá pruebas de sangre especializadas en hormonas tiroideas (como T3, T4, reverse T3, y anticuerpos). Si se nota un desbalance el proveedor te recomendará tratamiento para balancear las hormonas y solucionar la causa fundamental del desbalance. 

Pros y Contras de Los Dos


Pros de Doctores Convencionales: 

  • Crucial en situaciones de emergencias y accidentes
  • ¡Abundan! Localizados cerca de muchos pacientes 
  • Forman redes expansivas de especialistas y hospitales
  • Los especialistas se enfocan específicamente en una parte del cuerpo
    • ejemplos: pediatra, oftalmólogo, neurólogo, oncólogo 
  • Muchos médicos están cubiertos por seguro médico
  • Si encuentras un buen doctor que te escucha y contesta tus preguntas, tienes un gran aliado

Contras de Doctores Convencionales:

  • La mayoría de doctores no tratan emergencias, si no condiciones evitables como diabetes
  • La práctica es reactiva, tratando condiciones que ya sucedieron
  • La meta de tratamiento es mitigar complicaciones de condiciones médicas a base de medicina
  • La nutrición y salud intestinal no es la base de tratamiento
  • Estos doctores son muy ocupados y sus tratamientos son dictados por las aseguradoras 
    • Por eso nadamas te pueden dar un promedio de 15 minutos

Pros de Proveedores Funcionales:

  • Si te interesa un enfoque holístico, ¡esta práctica lo es!
  • Incorporan otros modales de tratamiento que se enfoca en salud intestinal y nutrición
    • Otros modales incluyen: detoxificación, meditación, ejercicio, acupuntura, masaje
  • Toman tiempo en conocer tu historial de salud y tu estilo de vida. 
    • Este proveedor hasta te preguntará si naciste vaginalmente o como se ve tu excremento.
  • Es mejor ver este proveedor cuando te sientes bien para prevenir condiciones irreversibles
    • ¡La prevención es la clave!
  • El funcional está al tanto de las modas de salud por ejemplo: dieta ceto o ayuno intermitente

Contras de Proveedores Funcionales:

  • Todavía no se reconocen como una legítima forma de cuidado médico
  • Mucha aseguradoras no cubren los servicios, incluyendo la pruebas y exámenes requeridos
  • No son fácil de encontrar y si encuentras uno es difícil saber si es bueno/a
  • A veces pueden quedar a largas distancias
  • No todos los proveedores son título MD o DO
    • Si prefieres un MD or DO, tendrás que asegurarte de su licenciatura 

Los Dos Forman un Buen Equipo


Los dos proveedores proporcionan una función importante y necesaria. El doctor convencional tiene las herramientas y conexiones para tratar un problema médico urgente. El funcional puede investigar a fondo para encontrar la causa de los síntomas. Con la información de los dos puedes tener una imagen comprensiva de lo que está pasando e incorporar los dos modales de tratamiento para mejorar tu estado de salud. Hay casos en que un doctor convencional no puede solucionar tu problema, y tal vez la perspectiva funcional te puede dar otra opción. Si es posible tener los dos proveedores un tu armamento para tu salud, lo recomendaría. Y no te tienes que esperar hasta que te enfermes, tampoco. Los chequeos preventivos son más importantes que los reactivos. Puedes preguntarle a tu aseguranza si cubre a los proveedores funcionales, y cuáles te pueden recomendar. Si la aseguranza no cubre, puedes buscar en Google, llamar la oficina, y preguntar por el costo de los servicios para ver si es accesible para ti. Tal vez un día, ¡los dos modales de tratamiento se reúnan en un solo lugar! Hay que hacer changuitos. 

(En lo personal, yo tengo una doctora de cabecera y una funcional. Las dos son muy profesionales y capaces en su profesión. En el área de Chicago, yo encontré mi proveedora funcional por parte de la cadena Aligned Modern Health.)

Welcome

Soy Yo, Alma

Beinvenidas a Alma in Peaces, where you can find information to empower you on your journey to health and wellness.  I’m a perpetual seeker of knowledge and I want to share it with you. Not only am I a big nerd, pero también tengo la suerte de ser 100% Mexicana. Ajuá! Si se puede!

Follow Along

Stay Updated

 Subscribe to stay updated with the newest posts, resources, and much more!

Popular Posts

Scroll al inicio
Share via
Copy link
Powered by Social Snap